🚗 Tags para Casetas en México:
IAVE, PASE y Televía
La guía definitiva para elegir el mejor tag electrónico y viajar sin efectivo por las autopistas de México en 2025
Calcular Costo de Casetas →¿Qué son los Tags para Casetas y Por Qué los Necesitas?
Con la eliminación progresiva del efectivo en las casetas de peaje de México, el uso de tags electrónicos se ha vuelto indispensable para todos los conductores. Estos dispositivos de telepeaje permiten el pago automático en autopistas, segundos pisos y puentes, agilizando el tránsito y mejorando significativamente la experiencia de viaje.
A partir de 2025, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha implementado el programa «Cero Efectivo» en la mayoría de sus casetas de cobro, lo que hace que contar con un tag electrónico ya no sea opcional, sino una necesidad real para circular por las principales autopistas del país.
💡 Beneficios Clave de Usar Tags Electrónicos
- Ahorro de tiempo: Pasa por las casetas sin detenerte en largas filas
- Sin efectivo: Elimina la necesidad de llevar dinero en efectivo
- Control de gastos: Consulta tu historial y factura electrónicamente
- Seguridad: Reduce el riesgo de asaltos a trabajadores y conductores
- Comodidad: Recarga desde tu celular en cualquier momento
En México existen tres sistemas principales de telepeaje que dominan el mercado: IAVE (de CAPUFE), PASE y Televía. Aunque los tres cumplen la misma función básica, tienen diferencias importantes en cobertura, costos, métodos de recarga y beneficios adicionales. Elegir el tag correcto puede ahorrarte dinero y dolores de cabeza en tus viajes.
Los 3 Tags Principales para Casetas en México
Conoce las características, precios y ventajas de cada sistema de telepeaje disponible en el país
Comparativa Completa: IAVE vs PASE vs Televía
Analiza las diferencias clave entre los tres sistemas para tomar la mejor decisión
Característica | IAVE | PASE | Televía |
---|---|---|---|
Precio del Tag | $80-$90 | $100-$180 | $150-$200 |
Cobertura Principal | Autopistas federales CAPUFE | 65+ concesiones nacionales | Centro del país + concesionadas |
Segundos Pisos CDMX | Sí (interoperabilidad) | Sí | Sí |
Estacionamientos | No | Sí | Sí |
Recarga Mínima | $50 | $200 | $200 |
Saldo Máximo | $3,000 | $3,000 | Variable |
Modalidades de Pago | Prepago y Postpago | Prepago y Domiciliado | Prepago y Automático |
App Móvil | Básica | Disponible | Avanzada |
Facturación | En línea | En línea | En línea (más ágil) |
Atención al Cliente | 01800-111-0088 | Portal web + teléfono | App + portal + teléfono |
Beneficios Extra | Seguro de viaje básico | Domiciliación bancaria | Descuentos + GPS premium |
⚠️ Importante sobre Interoperabilidad
Desde 2020, existe un acuerdo de interoperabilidad entre los principales tags de México. Esto significa que puedes usar tu tag IAVE en autopistas que aceptan PASE o Televía y viceversa. Sin embargo, siempre verifica la cobertura específica antes de viajar, ya que algunas autopistas tienen restricciones o aún están en proceso de integración al sistema interoperable.
Cobertura de Autopistas por Tag
Conoce exactamente dónde funciona cada sistema de telepeaje
¿Cuál Tag es el Mejor Para Ti?
La respuesta depende de tus hábitos de viaje y rutas más frecuentes
✅ Elige IAVE si…
- Viajas principalmente por autopistas federales operadas por CAPUFE (México-Querétaro, México-Puebla, México-Cuernavaca, etc.)
- Buscas el tag más económico del mercado ($80-$90)
- Prefieres la opción oficial del gobierno federal con respaldo institucional
- Necesitas modalidad prepago desde $50 o postpago con tarjeta de crédito
- No requieres funciones extras como estacionamientos o apps sofisticadas
- Circulas por rutas como Durango-Mazatlán, Monterrey-Nuevo Laredo o similares
✅ Elige PASE si…
- Viajas frecuentemente por diferentes estados de la República
- Necesitas cobertura nacional amplia en 65+ concesiones carreteras
- Quieres un solo tag para todo: autopistas CAPUFE, concesionadas y estacionamientos
- Prefieres domiciliar tus recargas y olvidarte del saldo
- Usas tanto carreteras federales como concesionadas regularmente
- Buscas versatilidad y flexibilidad en un solo dispositivo
✅ Elige Televía si…
- Vives o transitas frecuentemente por el Valle de México y zona centro
- Usas regularmente los segundos pisos de CDMX (Viaducto, Periférico, etc.)
- Valoras tener una app móvil moderna y funcional para consultas en tiempo real
- Quieres aprovechar descuentos en estacionamientos y beneficios adicionales
- Te interesa la recarga automática para nunca quedarte sin saldo
- Prefieres una plataforma privada con mejor atención al cliente y portal web amigable
- Consideras útiles las funciones premium como rastreo GPS
💰 Tip de Ahorro
Gracias a la interoperabilidad, no necesitas tener los tres tags. Analiza tus rutas más frecuentes y elige el que mejor se adapte. Si viajas ocasionalmente por otras rutas, tu tag principal funcionará en la mayoría de las autopistas del país. Lo más importante es mantener saldo suficiente y verificar que tu tag esté correctamente instalado en el parabrisas.
Cómo Obtener tu Tag para Casetas
Proceso paso a paso para adquirir cada tipo de tag
🔵 Cómo Comprar Tag IAVE
Ingresa al Portal
Visita iave.capufe.gob.mx y selecciona «Comprar Tag»
Registro
Proporciona tus datos personales, placas del vehículo e información de contacto
Pago
Paga $90 MXN con tarjeta de crédito/débito (VISA/MasterCard)
Recepción
Recibe tu tag por paquetería en 5-10 días hábiles o recógelo en módulos IAVE
🔴 Cómo Comprar Tag PASE
Elige Canal
Compra en pase.com.mx o en tiendas físicas autorizadas (OXXO, 7-Eleven, etc.)
Selecciona Tipo
Básico ($100-$180), Exterior ($580) o Blindado ($750)
Registro en Línea
Activa tu tag en el portal con datos del vehículo y forma de pago
Recarga y Usa
Realiza tu primera recarga y comienza a usarlo inmediatamente
🟢 Cómo Comprar Tag Televía
Portal Web
Accede a televia.com.mx y elige tu modalidad (Clásico, Black o Ecotag)
Pago de Activación
Clásico $150, Black $200, Ecotag gratis con domiciliación
Descarga App
Instala la app Televía (iOS/Android) para gestión completa
Configuración
Configura recarga automática y aprovecha descuentos desde la app
📱 Puntos de Venta Físicos
IAVE: Módulos en casetas principales, oficinas CAPUFE
PASE: OXXO, 7-Eleven, Soriana, módulos propios en autopistas
Televía: Tiendas de conveniencia, gasolineras participantes, módulos en segundos pisos
Cómo Recargar tu Tag para Casetas
Opciones disponibles para mantener saldo en tu dispositivo
⏱️ Tiempos de Acreditación
Recarga en línea/app: Inmediata (1-5 minutos)
Tiendas de conveniencia: 15-30 minutos
Bancos: Hasta 24 horas hábiles
Recomendación: Recarga con anticipación, especialmente antes de viajes largos, para evitar quedarte sin saldo en carretera.
Instalación y Uso Correcto del Tag
Sigue estos pasos para asegurar el funcionamiento óptimo de tu dispositivo
📋 Instrucciones de Instalación
- Limpia el parabrisas: Usa alcohol o limpiador de vidrios en la zona donde colocarás el tag (generalmente parte superior central, detrás del espejo retrovisor)
- Seca completamente: Espera a que no quede humedad para garantizar buena adhesión
- Retira el protector: Despega cuidadosamente la película protectora de la parte adhesiva del tag
- Coloca firmemente: Presiona el tag contra el parabrisas durante 10-15 segundos para asegurar adhesión completa
- Verifica posición: El tag debe quedar horizontal y sin obstrucciones (no lo cubras con polarizado excesivo)
- Espera antes de usar: Algunos fabricantes recomiendan esperar 1-2 horas antes del primer uso
❌ Errores Comunes que Debes Evitar
- NO coloques el tag sobre calcomanías, polarizado metálico o zona con acabado especial
- NO dobles ni perfores el dispositivo
- NO expongas a calor extremo antes de instalarlo
- NO intentes transferirlo a otro vehículo una vez adherido (podría dañarse)
- NO pases por carriles de efectivo con tag activo (puede generar cobro doble)
🚦 Cómo Usar tu Tag en las Casetas
Identifica el Carril
Busca carriles marcados con «IAVE», «TELEPEAJE», «TAG» o «E-PASS»
Reduce Velocidad
Aproxima a 20-30 km/h para que el sistema lea tu tag correctamente
Espera Luz Verde
La barrera se abrirá automáticamente cuando se registre el pago
Avanza
Cruza la caseta y verifica en tu recibo electrónico el cobro correcto
Preguntas Frecuentes sobre Tags para Casetas
❓ ¿Es obligatorio tener tag para circular por autopistas en 2025?
Sí y no. CAPUFE está eliminando gradualmente el pago en efectivo en sus casetas como parte del programa «Cero Efectivo». Aunque aún existen carriles con efectivo en algunas autopistas, cada vez son menos. Para evitar largas filas y restricciones de acceso, se recomienda tener tag lo antes posible. En segundos pisos de CDMX y algunas autopistas urbanas, el tag ya es completamente obligatorio.
❓ ¿Puedo usar el mismo tag en varios vehículos?
No. Cada tag está vinculado a las placas de un vehículo específico. Si intentas usar un tag en un auto diferente al registrado, el sistema no lo reconocerá y la barrera no se abrirá. Si tienes varios vehículos, necesitas un tag para cada uno. Algunos proveedores ofrecen descuentos por tags adicionales vinculados a la misma cuenta.
❓ ¿Qué pasa si me quedo sin saldo en plena autopista?
Si llegas a una caseta sin saldo suficiente, tendrás que usar los carriles de efectivo (si están disponibles). En autopistas 100% electrónicas, el personal de la caseta puede ofrecerte opciones como recarga inmediata o registro de deuda que deberás saldar posteriormente. Por eso es crucial verificar tu saldo antes de viajar y mantener un monto de reserva. Las apps de PASE y Televía envían alertas de saldo bajo.
❓ ¿Los tags tienen fecha de expiración?
El dispositivo físico no expira y tiene una vida útil de varios años (5-10 años según el cuidado). Sin embargo, tu cuenta de usuario puede inactivarse por falta de uso prolongado (más de 12 meses sin movimientos). En ese caso, deberás reactivarla contactando al proveedor. CAPUFE ha notificado que algunos tags antiguos con prefijos específicos (como 009) están siendo reemplazados por versiones actualizadas.
❓ ¿Cómo facturo mis gastos de casetas?
Los tres sistemas permiten facturación electrónica:
- IAVE: Ingresa a tu portal, sección «Facturación», selecciona el período y genera XML y PDF
- PASE: En el portal o app, ve a «Mis facturas» y solicita por período o transacción específica
- Televía: La app permite facturar directamente cada paso de caseta, o puedes generar facturas consolidadas en el portal web
Importante: Solicita tus facturas dentro de los primeros días del mes siguiente, ya que después de cierto tiempo (generalmente 1-3 meses) ya no es posible facturar.
❓ ¿Funcionan los tags mexicanos en Estados Unidos?
No directamente. Los tags IAVE, PASE y Televía no son compatibles con los sistemas de telepeaje estadounidenses como E-ZPass, SunPass o FasTrak. Si cruzas frecuentemente la frontera, algunos puentes internacionales ofrecen tags específicos que funcionan solo en esos cruces. Para autopistas dentro de Estados Unidos, necesitarás adquirir el tag del sistema correspondiente a ese estado.
❓ ¿Qué hago si mi tag no funciona en una caseta?
Si la barrera no se abre:
- No retrocedas (hay sensores y puedes causar un accidente)
- Espera a que el personal de caseta se acerque
- Verifica si tienes saldo suficiente (puedes consultarlo por app)
- Informa al personal que tienes tag pero no funcionó
- Paga en efectivo si es necesario y solicita ticket para reclamar después
- Reporta el incidente al servicio de atención de tu proveedor para verificar que no se haya hecho cobro doble
❓ ¿Cuál tag tiene mejor servicio de atención al cliente?
Según registros de la PROFECO en 2023:
- PASE: 63 quejas, 90% de conciliación exitosa
- IAVE: 3 quejas, 50% de conciliación
- Televía: 23 quejas, 75% de conciliación
En términos de experiencia de usuario, Televía destaca por su app moderna y portal web intuitivo. PASE ofrece buen balance entre cobertura y atención. IAVE, al ser gubernamental, tiene procesos más burocráticos pero es el más económico.
Conclusión: Elige el Tag Perfecto para Tus Necesidades
La transición hacia el pago electrónico en casetas de peaje es una realidad en México en 2025. Elegir entre IAVE, PASE o Televía ya no es simplemente una comodidad, sino una necesidad práctica para circular eficientemente por las autopistas del país.
Como hemos analizado en esta guía completa:
- IAVE es la opción más económica ($80-$90) y perfecta si circulas principalmente por autopistas federales de CAPUFE
- PASE ofrece la cobertura más amplia (65+ concesiones) ideal para viajeros frecuentes entre estados
- Televía brilla en el centro del país con su app avanzada y beneficios adicionales como descuentos en estacionamientos
Gracias al acuerdo de interoperabilidad, no necesitas los tres tags. Analiza tus rutas más frecuentes y elige el que mejor se adapte a tu rutina. Lo más importante es mantener saldo suficiente, instalar correctamente tu tag y verificar la cobertura antes de viajes largos.
🎯 Recomendación Final
Para la mayoría de los conductores en México:
Si eres un conductor promedio que usa autopistas federales ocasionalmente → IAVE
Si viajas frecuentemente entre estados → PASE
Si vives en CDMX/Valle de México → Televía
No esperes más: adquiere tu tag hoy mismo y comienza a disfrutar de viajes más rápidos, seguros y sin complicaciones. El futuro del transporte por carretera en México es digital, y tú puedes formar parte de él desde ahora.
Herramientas Útiles para tu Próximo Viaje
🧮 Calcular Costo de Casetas 💰 Ver Tarifas CAPUFE 2025 📖 Leer Más Guías de ViajeÚltima actualización: Octubre 2025 | Fuentes: CAPUFE, PASE, Televía, PROFECO